Puerros a la nostalgia de los puentes del Ebro

Muy inteligentemente se nos propone maridar esta receta con un clarete fresco y música de Chet Baker o Miles Davies. El clarete que se lo agencie cada uno. La música la pone la casa:
INGREDIENTES
Puerros
Jamón de York
Huevos
Harina
Queso para gratinar
Sal
Aceite de oliva extra virgen
Mantequilla
Nuez moscada
Pimienta
ELABORACIÓN
1) Cocer (en agua con sal, y un chorrito de aceite) los puerros (que sean
de los buenos) y que queden MUY BLANDOS
2) Una vez cocidos, sacar los puerros de la olla, y quitarles las capas
exteriores (para quedarse con las capas interiores, que son las más
tiernas). Dejarlos en un plato aparte y que vayan escurriendo el agua que
llevan
3) En una sarten grande, poner a calentar mitad de mantequilla, y en cuanto
se derrita otra mitad de aceite. En esa grasa, sofreir la harina, y una
vez hecho eso (y antes de que comience a oscurecerse demasiado), añadir el
caldo de los puerros y preparar una Veluté (es una Bechamel, pero que en
vez de leche lleva caldo). Remover a tope, para que quede muy suave, y
darle el punto de sal, pimienta y nuez moscada.
4) Encender el horno y ponerlo fuerte (unos 225 grados, si tenéis
termómetro). Aprovechar para partir longitudinalmente los puerros. Poner
las mitades"inferiores" en una bandeja, y encima de cada mitad, poned una
mezcla de jamón york y huevo duro picados muy muy fino. Tras eso, poner
(con cuidado) las mitades "superiores" de los puerros .
5) Cuando la Veluté esté lista, y el horno a la temperatura adecuada, poner
los puerros en una bandeja, y cubrirlos con la salsa, cuidando de que en
ese proceso no se desmonten los puerros. Hecho eso, poner (opcional) un
poco de queso de gratinar por encima, y 5 minutos al horno.
6) Sacar y comer como si fuesen canelones. FIN.
1) Cocer (en agua con sal, y un chorrito de aceite) los puerros (que sean
de los buenos) y que queden MUY BLANDOS
2) Una vez cocidos, sacar los puerros de la olla, y quitarles las capas
exteriores (para quedarse con las capas interiores, que son las más
tiernas). Dejarlos en un plato aparte y que vayan escurriendo el agua que
llevan
3) En una sarten grande, poner a calentar mitad de mantequilla, y en cuanto
se derrita otra mitad de aceite. En esa grasa, sofreir la harina, y una
vez hecho eso (y antes de que comience a oscurecerse demasiado), añadir el
caldo de los puerros y preparar una Veluté (es una Bechamel, pero que en
vez de leche lleva caldo). Remover a tope, para que quede muy suave, y
darle el punto de sal, pimienta y nuez moscada.
4) Encender el horno y ponerlo fuerte (unos 225 grados, si tenéis
termómetro). Aprovechar para partir longitudinalmente los puerros. Poner
las mitades"inferiores" en una bandeja, y encima de cada mitad, poned una
mezcla de jamón york y huevo duro picados muy muy fino. Tras eso, poner
(con cuidado) las mitades "superiores" de los puerros .
5) Cuando la Veluté esté lista, y el horno a la temperatura adecuada, poner
los puerros en una bandeja, y cubrirlos con la salsa, cuidando de que en
ese proceso no se desmonten los puerros. Hecho eso, poner (opcional) un
poco de queso de gratinar por encima, y 5 minutos al horno.
6) Sacar y comer como si fuesen canelones. FIN.
2 comentarios:
¡¡Los puerros!!
¡El secreto mejor guardado de la huerta Riojana!
Adelante con vuestras deliciosas recetas, con maridaje de vino incluído (¿qué tal un clarete fresquito para estos puerros?), y, si puedo sugerir algo, ampliad el maridaje a la música.
Para estos puerros "nostálgicos", yo propondría algo de Miles Davis (It never entered my mind) o de Chet Baker (You can't go home again).
Saludos desde BCN.
Hola soy Frine de verdad eres de logroño yo tambien me gustaria conocernos al menos por msn es interesante conocer gente de tu ciudad que le gusta la cocina.
Creo que en mi blog viene mi correo, asi que te doy el blog.
www.frine.wordpress.com
Enorabuena por tu blog.
Publicar un comentario